Biografía
Desde su infancia, Beatriz Areta Cebrián ha estado fascinada por el poder de las palabras para explorar y comprender el mundo. Influenciada profundamente por su padre, un apasionado librero, Beatriz creció entre las estanterías de libros que llenaban la tienda familiar. Rodeada de historias, tertulias y un sinfín de conocimientos, encontró en este entorno un refugio seguro y una fuente constante de inspiración.
Su madre, siempre creativa, fomentó en ella el amor por la escritura, ofreciendo cuadernos y lápices con los que Beatriz podía jugar a las palabras, dibujar mundos, y liberar su imaginación. Estas herramientas simples se convirtieron en los primeros pinceles para pintar las expresiones más íntimas de su ser.
La escritura se transformó en la forma más sincera de expresión para Beatriz. A través de las palabras, ella encuentra claridad y sentido, especialmente cuando las emociones se vuelven abrumadoras. Para Beatriz, escribir es una necesidad vital, una manera de desnudar su alma y vestir sus pensamientos, alineando su corazón con el ritmo de sus palabras.
Escribir y leer son inseparables en la vida de esta escritora navarra; ambos son vehículos que le permiten explorar, compartir, procesar, sentir, soñar y conectarse con la vida. Su primer libro, “Ahora que no estás, te puedo ver”, es el fruto de esta intensa pasión. En él, Beatriz invita a los lectores a unirse a ella en un viaje íntimo de descubrimiento y expresión personal, ofreciendo una ventana a su mundo interior y sus expresiones emocionales más íntimas.